Documento elaborado por el Instituto global IIA y los institutos europeos de Francia, Países Bajos, Noruega, España, Reino Unido e Irlanda. Recoge las recomendaciones para elaborar reportes integrados y el papel de Auditoría Interna en estos procesos.
Guía para la supervisión de la información no financiera por los auditores internos y los consejos de administración, responsables últimos de toda la información publicada. Asegurar la información no financiera es crítico.
El aseguramiento de la información no financiera es crítico para garantizar la confianza de los grupos de interés. Este documento presenta el panorama actual, la regulación y las tendencias en información no financiera.
Un análisis 360 grados desde una perspectiva empresarial: regulación, reporting, gestión, finanzas sostenibles… Todo lo que debes saber sobre el cisne verde.
Las compañías deben analizar el perfil de riesgo climático de su modelo de negocio para evitar quedarse con activos “varados”. El cisne verde tiene similitudes, pero también grandes diferencias con el cisne negro. Nueve de cada diez inversores cree que el mercado no valora adecuadamente el riesgo climático.
En el 56% de las organizaciones, Auditoría Interna está participando de manera activa en los trabajos relacionados con los riesgos ESG. Descubre dónde pone énfasis.
This guide defines and develops fundamental concepts of each ESG pillar in terms of strategy and governance, risk management, and reporting. It addresses the auditing of ESG approaches, tests and indicators.
This guide defines and develops fundamental concepts of each ESG (Environmental, Social, Governance) pillar in terms of strategy and governance, risk management, and reporting. Furthermore, it addresses the auditing of ESG approaches, tests and indicators, resulting in a highly useful outline proposed to internal audits to shift the focus towards monitoring