Durante la sesión de marzo de Los Lunes del Instituto de Auditores Internos se ha abordado el seguimiento del desempeño de Auditoría Interna y se ha hecho a través de la experiencia práctica y metodología aplicada por ENDESA, que ha compartido, con los más de 200 auditores internos participantes, su programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad.
La sesión ha arrancado con la intervención de Patricia Fernández Salís, directora general de Auditoría Interna en ENDESA que ha enmarcado la iniciativa “dentro de un proceso de mejora continua que busca optimizar la eficiencia, efectividad y calidad de los trabajos que se realizan desde Auditoría Interna y, también, de la propia Función”.
Por su parte, Carolina del Abril, responsable de Auditoría de Compliance y Calidad de ENDESA, ha hecho especial énfasis en que el programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad de su compañía fue diseñado con el objeto de evaluar y promover la conformidad de la Función de Auditoría Interna con las Normas, el logro de los objetivos de desempeño y la búsqueda de la mejora continua, lo que implica, entre otros:
- Supervisión continua de la conformidad con las Normas y de los avances en el logro de objetivos de desempeño.
- Autoevaluaciones y evaluaciones externas periódicas.
- Comunicación periódica con el Consejo sobre los resultados obtenidos.
- Identificación de objetivos de desempeño equilibrados considerando expectativas de las partes interesadas, eficiencia y calidad.
- Formación y desarrollo continuo de los auditores internos.
Del Abril ha recordado durante su intervención que antes de implementar la metodología actual, se enfrentaban a varios problemas derivados del uso de herramientas manuales (Excel), lo que provocaba duplicidades de información y posibles errores humanos. Esto generó la necesidad de avanzar hacia un modelo más eficiente y digitalizado, apoyado en las Normas Globales de Auditoría Interna y en un evaluador externo que ayudó a definir su plan estratégico.
Mapa y herramientas
El programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad de ENDESA requiere de un plan de Auditoría y un plan Estratégico, así como de múltiples herramientas para el análisis del desempeño tanto de los trabajos, como de los auditores internos y de la función. En este aspecto y en cómo es el día a día de la puesta en práctica de este proceso ha profundizado Fátima Garrido, también miembro del equipo de Auditoría Interna de ENDESA. Entre las muchas herramientas mencionadas, cabe destacar, por ejemplo: revisiones cruzadas y checklists pre-cierre; mediciones de carga de esfuerzos prevista versus real; reuniones de seguimiento cada tres semanas; Debriefings o encuestas al equipo para recoger buenas prácticas y áreas de mejora al finalizar cada proyecto, entre muchas otras.
Los resultados
El seguimiento exhaustivo del desempeño ha permitido a Endesa obtener resultados tangibles en términos de calidad y eficiencia de la función de Auditoría Interna. Entre los principales logros mencionados se encuentran:
- Mayor eficiencia en la gestión de proyectos, gracias a la identificación y corrección temprana de desviaciones respecto a los objetivos planteados.
- Mejora continua de la metodología de auditoría, ajustada a las necesidades cambiantes del negocio y los requisitos normativos.
- Incremento en la satisfacción de los clientes internos, reflejado en encuestas positivas y un mayor nivel de aceptación de las recomendaciones emitidas.
Conclusiones y Próximos Pasos
Entre los principales retos mencionados se encuentran:
- La integración de herramientas de IA para un análisis más preciso y eficiente.
- La gestión de expectativas de stakeholders en un entorno cada vez más exigente.
- Continuar promoviendo y difundiendo una imagen de calidad de la función de Auditoría Interna dentro de la organización.
- Fortalecer la metodología de seguimiento y asegurar su evolución constante.
La sesión ha puesto de manifiesto la importancia de mantener un enfoque evolutivo en el seguimiento del desempeño, invirtiendo en formación, tecnología y metodologías adaptativas que permitan a la función de Auditoría Interna seguir aportando valor a la organización de manera sostenible.
Ver video resumen
Ver sesión completa en AUDITORES INTERNOS TV