
La conferencia inaugural ‘Gobierno corporativo: digitalización y sostenibilidad. Perspectiva desde la Comisión de Auditoría’ fue ofrecida por la presidenta del Instituto, Sonsoles Rubio, quien destacó estos riesgos recogidos en el informe Risk in Focus 2026.
La presidenta del IAI España, Sonsoles Rubio, ofreció la conferencia inaugural ‘Gobierno corporativo: digitalización y sostenibilidad. Perspectiva desde la Comisión de Auditoría’ del XXIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), celebrado en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) del 24 al 26 de septiembre de 2025.
Sonsoles Rubio hizo referencia al informe Risk in Focus 2026, que, coordinado por ECIIA, analiza los principales riesgos empresariales a los que las organizaciones deben hacer frente. Entre ellos, destacó especialmente la disrupción digital, las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial, que siguen en aumento, pasando del cuarto al tercer puesto del ranking de principales riesgos del informe. Asimismo, apuntó al cambio climático, la biodiversidad y la sostenibilidad medioambiental, sobre todo, en relación a la desregulación que existe en la actualidad en este ámbito.
Según resaltó, todo ello en un entorno incierto caracterizado por un panorama de riesgos interconectado.
Bajo el lema ‘Construyendo el futuro: IA responsable, gobernanza y sostenibilidad’, el Congreso sirvió de foro para conocer cómo las empresas y sus profesionales gestionan, afrontan y asimilan diversos retos tanto desde la perspectiva económica, regulatoria o desde la profesional.
A través de un programa en el que participaron autoridades y profesionales expertos en torno a más de 37 sesiones (mesas redondas y conferencias) y 30 sesiones paralelas, se expusieron los principales avances en finanzas, sostenibilidad, inteligencia artificial y gobernanza, ante más de 220 profesionales e investigadores procedentes de más de 15 países, tanto en modalidad presencial como híbrida.