“Existe una sensación generalizada de asfixia ante el mare magnum regulatorio”

 

Así lo asevera la presidenta del IAI España, Sonsoles Rubio, en una entrevista publicada en El Economista, en la que analiza el impacto del crecimiento del Instituto, los principales riesgos que afrontan las compañías y la evolución de las exigencias en materia ESG.

 

La presidenta del IAI España, Sonsoles Rubio, ha analizado en una entrevista realizada para El Economista el crecimiento exponencial del Instituto con más de 4.200 socios, y su consolidación como un actor clave en el ámbito del gobierno corporativo y la sostenibilidad.

Las nuevas Normas Globales de Auditoría Interna, la creación de los Premios IAI España a la Confianza en el valor de la Auditoría Interna, la integración del Instituto en la CEOE o la creación de un grupo de trabajo para elaborar la guía SCIIS sobre el Sistema de Control Interno de la Información sobre Sostenibilidad, son algunos de los hitos destacados en el periódico que enmarcan la entrevista.

En un contexto de creciente complejidad regulatoria y transformación digital en el que las empresas enfrentan nuevos riesgos estratégicos y desafíos de cumplimiento que ponen a prueba su capacidad de adaptación, Sonsoles Rubio destaca que existe una sensación generalizada de asfixia ante el «mare magnum regulatorio», con normas constantes y masivas emitidas por múltiples organismos.

En su opinión, el mayor riesgo es el desconocimiento de la propia normativa donde las pymes son “especialmente vulnerables”, dedicando enormes recursos y tiempo al cumplimiento.

Por otra parte, apunta a la ciberseguridad como el riesgo más relevante en la actualidad donde los ataques son cada vez más constantes y sofisticados, y destaca otros riesgos como la resiliencia y la continuidad del negocio y los problemas en las cadenas de suministro, muy vinculados al contexto macroeconómico, político y geopolítico.

Otros riesgos a los que hace referencia son los relativos a la cultura organizacional y recursos humanos, o los de terceras partes, “que deben abordarse de forma integral”.

En materia de sostenibilidad, la presidenta del IAI España señala que la complejidad del reporting sigue siendo un reto, aunque se empieza a observar una tendencia a facilitar la implantación de las normativas sobre ESG, acotando el alcance de la cadena de valor y permitiendo una adopción más gradual, “lo cual está ayudando a las empresas en su adaptación”.

LEER LA ENTREVISTA COMPLETA

Pie de página