‘Colección IAI Arte Contemporáneo – El arte de inspirar’ pone nombre a las Jornadas de Auditoría Interna 2025

La incertidumbre geopolítica, la ciberseguridad, la revolución de la Inteligencia Artificial o el liderazgo ético han sido los grandes temas de las Jornadas de Auditoría Interna 2025, que tuvieron lugar durante los días 6 y 7 de octubre en IFEMA Madrid.

En la inauguración de esta nueva edición de las Jornadas anuales de Auditoría Interna, que organiza el Instituto, los auditores internos, a través de la presidenta del IAI España, Sonsoles Rubio, alertaron sobre la erosión institucional y reclamaron ejemplaridad, transparencia y lealtad democrática.

Sonsoles Rubio hizo una llamada a reforzar la confianza ante “una constante erosión de nuestra convivencia y de la fortaleza de nuestras instituciones”, recalcando que, como sociedad civil, “no podemos permanecer indiferentes”. “La Auditoría Interna, en este escenario de grandes desafíos, emerge como pilar fundamental, un asesor de confianza que ayuda a las organizaciones a avanzar en entornos cada vez más complejos”, destacó al tiempo que defendió su papel como “motor de cambio que impulse a las organizaciones no solo a adaptarse a ellos, sino a anticiparlos, construyendo así un futuro más sólido y sostenible”.

Bajo el slogan ‘Colección IAI Arte Contemporáneo-El arte de inspirar’, la edición 2025 de las jornadas de referencia para la profesión ha reunido a más de medio millar de auditores internos y responsables de control y riesgos de las principales compañías del país.

Durante dos días, los asistentes han podido escuchar a grandes expertos reflexionar sobre la incertidumbre geopolítica actual, las ciberamenazas, la revolución de la Inteligencia Artificial y sus oportunidades, la comunicación como arma para influir y generar confianza, así como también aspectos más específicos de la profesión (riesgos emergentes, aseguramiento, buenas prácticas, etc.), entre otros.

Las Jornadas abrieron con la ponencia ofrecida por el diplomático, político y escritor Javier Rupérez, que abordó los retos de la geopolítica y la geoeconomía en el mundo globalizado y el papel de España en el panorama actual de incertidumbre al que asistimos.

Por su parte, el comisario Pedro Agudo, jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial (BPPJ) de Málaga, analizó el contexto actual de las ciber amenazas emergentes, vectores de ataque y su impacto en empresas y administraciones.

La experta en tendencias de futuro y tecnologías y asesora de OCDE & UE, Silvia Leal, ofreció una visión sobre tendencias en Inteligencia Artificial, anticipando cómo estas herramientas transformarán nuestro día a día.

ComunicArte para influir y construir confianza’ fue el tema que abordó la periodista y coach en Comunicación, Cristina Palacios, quien analizó cómo la comunicación puede posicionar la profesión como un agente de cambio y valor, generando influencia y fortaleciendo las relaciones a todos los niveles de la empresa.

Por último, Luis Galindo, escritor, formador y conferenciante especialista en desarrollo personal y liderazgo, disertó sobre cómo construir un futuro ilusionante desde la motivación, la ética y la visión transformadora.

En relación con los temas más específicos para Auditoría Interna se expusieron las mejores prácticas de Auditoría Interna contadas por sus protagonistas; los riesgos emergentes a los que se enfrentan las organizaciones; la inteligencia artificial aplicada a la profesión; el nuevo modelo de Competencias para el auditor interno; aseguramiento o la geopolítica y su impacto, y la ciberseguridad, entre otros.

Este año también se celebró la entrega de los II Premios IAI España a la confianza en el valor de la Auditoría Interna, que tienen como objetivo mejorar el conocimiento y la valoración social de sus profesionales y de los principios éticos que la sustentan. Los Premios fueron otorgados a: PRIM (Premio Impulsa); a la Dirección de Auditoría Interna de Sofinco España por su proyecto ‘Auditoría Interna: de una función de control a un socio estratégico’ (Premio Posiciona); Sanitas por la creación de una herramienta propia de NLP para auditar informes publicados externamente y mención especial a Mapfre (Premio Transforma); a la filósofa Victoria Camps (Premio Inspira), y al periodista Rafa Durán (Premio Comunica).

Las Jornadas anuales de Auditoría Interna son el evento más importante de la profesión en España. En ellas participan más de una treintena de expertos nacionales e internacionales de empresas líderes y de instituciones de prestigio como Banco Sabadell, BBVA, BDO, Canal de Isabel II, Deloitte, DIA, Enagás, EY, Fluidra, ING, KPMG, Makro, PWC y Workiva, entre muchos otros.

VÍDEO RESUMEN

ACCEDE A LA WEB DE LAS JORNADAS 2025

DISCURSO DE LA PRESIDENTA DEL IAI ESPAÑA

 

 

Pie de página