Risk in Focus cumple su décimo aniversario. La edición 2026 refleja cómo las organizaciones de toda Europa se enfrentan a un entorno incierto caracterizado por un panorama de riesgos interconectado. Esta inestabilidad lleva a las organizaciones a reevaluar sus estrategias y a innovar para adaptarse y afrontar desafíos complejos y cambiantes.
Ya está disponible el último informe Risk in Focus 2026, coordinado por la Confederación Europea de Institutos de Auditores Internos (ECIIA), que, a través de una encuesta realizada a 879 DAIs de todos los sectores e industrias en toda Europa, ofrece una valiosa orientación para la Auditoría Interna y los Consejos de Administración sobre los principales riesgos a los que se enfrentan las organizaciones.
Si bien la incertidumbre macroeconómica y geopolítica se sitúa en cuarto lugar para 2026 (junto con los cambios en leyes y regulaciones), esta amenaza impregna todas las demás categorías de riesgo. Por su parte, la disrupción digital, las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial siguen en aumento, pasando del cuarto al tercer puesto del ranking de principales riesgos del informe.
Asimismo, la ciberseguridad y la seguridad de los datos siguen manteniendo su primer puesto en esta décima edición, al tiempo que el capital humano, la diversidad y la gestión y retención del talento siguen siendo la segunda mayor amenaza para las organizaciones en 2026.
Según la encuesta, el cambio climático, la biodiversidad y la sostenibilidad medioambiental es el riesgo que más disminuye, bajando del octavo al décimo puesto en la clasificación de riesgos.
El Instituto de Auditores Internos de España (IAI España) presentará próximamente el informe Risk in Focus 2026 en la sede de CEOE.