Reconocimiento a una persona que haya demostrado un fuerte compromiso con los valores y principios éticos en sus acciones y decisiones, contribuyendo, de esta manera, a la estabilidad y avance de la economía y de la sociedad sirviendo de inspiración y guía a los profesionales de la auditoría interna para cumplir con su misión.
Reconocimiento a una persona que haya demostrado un fuerte compromiso con los valores y principios éticos en sus acciones y decisiones, contribuyendo, de esta manera, a la estabilidad y avance de la economía y de la sociedad sirviendo de inspiración y guía a los profesionales de la auditoría interna para cumplir con su misión.
Filósofa española destacada por su trabajo en ética, filosofía política y teoría de la democracia. Catedrática emérita de Filosofía Moral y Política en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido una figura influyente en el ámbito académico y en el debate público sobre valores y ética.
A lo largo de su trayectoria, Camps ha sido una voz influyente en temas como la justicia, los derechos humanos, la educación en valores y el feminismo. Su enfoque filosófico se caracteriza por la defensa de la ética del cuidado y el bienestar, proponiendo un enfoque más humanista y comprensivo de la moral en la vida pública y privada. Entre sus obras más destacadas se encuentran La ética de la libertad y Los valores de la democracia.
Camps también ha tenido un papel activo en la vida pública, participando en diversos comités y consejos, como el Comité de Bioética de España, y fue senadora en las Cortes Generales. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, incluido el Premio Nacional de Ensayo en 2012 y el Premio Internacional Menéndez Pelayo en 2021. Victoria Camps es una figura clave en la filosofía contemporánea, cuyas ideas continúan influyendo en el debate ético y moral en España y más allá.