Para compartir y aprender conocimientos
08
MAY
Orientación teórico-práctica para utilizar los resortes, atribuciones y mecanismos del liderazgo desde las ópticas del poder, la autoridad y la influencia para gestionar mejor la carrera profesional. Atribuciones de la posición y la función, potenciación por medio del discurso, herramientas para comunicar la imagen más adecuada a los objetivos y entender la posición política en el universo de relaciones.
19
MAY
El curso capacita a los auditores internos en el conocimiento teórico y práctico sobre process mining. Mediante ejemplos y ejercicios, los asistentes obtendrán competencias para conocer que es la minería de procesos; cómo usarla en el ámbito de Auditoría Interna y cómo analizar registros de procesos para descubrir patrones interesantes.
19
MAY
Principales herramientas que facilitan el estudio de procesos de gestión y flujos de las transacciones. Mapa y análisis de procesos, narrativo, flujograma, matriz de riesgos y controles y matriz de oportunidades de mejora son herramientas permiten identificar riesgos clave, evaluar la eficacia de los controles y la determinación de recomendaciones.
20
MAY
La consolidación de un modelo integrado de gestión de riesgos (ERM) requiere el establecimiento de procesos de información y reporte de riesgos adecuados al contexto y estructura de las organizaciones, así como de mecanismos que faciliten el contraste de la madurez del modelo y la mejora continua de los procesos de gestión de riesgos.
20
MAY
Objetivos y forma de trabajo en Auditorías internas integrales. Foco en los aspectos más importantes durante su ejecución, mediante el análisis, paso a paso, de los hitos a cumplir. Características fundamentales que dotan a las Direcciones de Auditoría Interna de capacidades de análisis de datos.
21
MAY
El uso correcto de la comunicación escrita es fundamental para el auditor interno. A través de un enfoque práctico, se abordan las principales técnicas para potenciar las destrezas de la comunicación escrita. La puesta en práctica de las técnicas aprendidas permitirá seguir mejorando de manera continua.
21
MAY
Principales enfoques y metodologías para definir indicadores para el seguimiento de la actividad de Auditoría Interna. Visión práctica de cómo seguir y reportar el progreso de la actividad de Auditoría Interna, identificando factores clave que aseguren los mejores resultados, contemplando el diseño de entregables útiles para la Dirección / Comisión de Auditoría.
22
MAY
Sumérgete en un recorrido interactivo y dinámico por las Normas Globales de Auditoría Interna (NGAI) 2024. Exploraremos los aspectos clave y las novedades en vigor desde 2025, detallando cómo las compañías cumplen con cada norma para obtener una evaluación externa de calidad. Formación práctica y con aplicación directa en el día a día en Auditoría Interna.
26
MAY
En la sesión de Los Lunes de Mayo, el equipo de Auditoria Interna de REDEIA va a compartir su experiencia en el desarrollo de actividades de auditoria continua en su organización y su relación con algunos de los principios establecidos en las nuevas NGAI, en vigor desde Enero 2025.
27
MAY
Se aborda la gestión de continuidad de negocio y el rol de AI según los principales estándares. Se tratan los elementos críticos para la madurez del sistema (riesgos, planes de continuidad, gestión de crisis, KPIs). Se presenta un programa de auditoría centrado en ciberseguridad, para fortalecer la resiliencia en entornos de transformación digital.
27
MAY
Más allá de la mera ejecución de herramientas automáticas en la identificación de vulnerabilidades en aplicaciones web y móviles, cobra especial importancia un enfoque adaptado y basado en las diferentes funcionalidades del aplicativo a evaluar. Por lo tanto, es fundamental organizar, planificar, ejecutar y supervisar el análisis de identificación de vulnerabilidades con esto en mente. En este curso entenderemos cómo sacarle el máximo provecho a este tipo de pruebas para aportar valor a los equipos…
27
MAY
Se abordan las cuestiones necesarias para entender la importancia de la información y cómo llevar a cabo su adecuada gestión para alcanzar los objetivos. Identificación de los principales riesgos y amenazas asociados al gobierno de la información y a la falta de calidad. Enfoques prácticos para auditorías que evalúen el gobierno y la calidad de la información.
27
MAY
Conceptos clave para que el auditor interno pueda planificar y afrontar una auditoría de los riesgos laborales, tras los últimos cambios legislativos y sanciones asociadas. Normas laborales a tener en cuenta, proceso de gestión de riesgos en el ámbito de la legislación laboral y las principales novedades: Despidos, Jornada Laboral, Sanciones, Contratación de becarios, Situaciones de discriminación, Incapacidad Laboral.
29
MAY
Se abordan aspectos relacionados con el ciclo de vida de un programa preventivo de KRIs: desde definiciones y nociones clave hasta cómo abordar el proceso de revisión para asegurar su eficacia. Enfoque práctico: los pasos a seguir y el programa de trabajo necesario para auditar diseño y efectividad de estos indicadores.
02
JUN
Seminario actualizado. Visión práctica sobre cómo afrontar la creación y puesta en marcha de una Dirección de Auditoría Interna y claves para su gestión. El diagnóstico de partida y las expectativas de los stakeholders son clave para el posicionamiento y éxito de la función. Enfoque práctico y experiencias alineadas con las Normas.
03
JUN
Dar a conocer los principales elementos involucrados en sistemas y proyectos de Inteligencia Artificial con el nivel de detalle suficiente para poder aplicar esquemas básicos de control y auditoría, basados en normativas vigentes y mejores prácticas. El curso tendrá un enfoque práctico, mediante ejemplos con datasets y modelos, algunos ejecutados para su mayor comprensión trazable y visual.