Para compartir y aprender conocimientos
24
MAR
Se adquieren conocimientos generales de contabilidad financiera para interpretar un balance y una cuenta de pérdidas y ganancias. Se aprenden las principales técnicas de análisis para interpretar ratios de liquidez, actividad, solvencia y rentabilidad, sirviendo de base para iniciarse en el conocimiento de técnicas sustantivas de auditoría financiera.
24
MAR
Adquisición de los conocimientos clave relacionados con el diseño, la implementación y la ejecución de un sistema de control interno basado en COSO. Se aborda todo el Marco: principios generales y componentes de COSO. Sienta las bases para identificar y analizar riesgos. Aporta tips básicos y permite aprender de expertos y compartir experiencias.
25
MAR
Sumérgete en un recorrido interactivo y dinámico por las Normas Globales de Auditoría Interna (NGAI) 2024. Exploraremos los aspectos clave y las novedades en vigor desde 2025, detallando cómo las compañías cumplen con cada norma para obtener una evaluación externa de calidad. Formación práctica y con aplicación directa en el día a día en Auditoría Interna.
26
MAR
Partiendo de la experiencia del Iberdrola, se analiza cómo Auditoría Interna puede contribuir a que las Comisiones de Auditoría sean más eficaces. Análisis de las principales exigencias en materia de Gobierno Corporativo y el papel que desempeñan las Comisiones de Auditoría. Incluye una master class con un presidente de Comisión de Auditoría.
27
MAR
Conocimiento sobre los principales riesgos del cambio climático desde una perspectiva práctica para auditoría interna. Entender e identificar los riesgos asociados al cambio climático y potenciales oportunidades. Controles clave para mitigar dichos riesgos y establecimiento de pruebas sobre el diseño y eficacia relativas al funcionamiento de los controles.
31
MAR
La sesión de los lunes del IAI de marzo estará dedicada al seguimiento del desempeño de Auditoría Interna, donde el equipo de ENDESA compartirá su experiencia en este ámbito.
31
MAR
En este curso se comparte la experiencia de BBVA a la hora de llevar a cabo su proyecto de transformación Agile. Abordamos cómo el departamento de Auditoría Interna ha aprovechado esta palanca para conseguir la transformación no sólo de sus formas de trabajar, sino también su forma de organizarse y su modelo de relación.
31
MAR
El uso de Inteligencia Artificial (IA) genera riesgos que pueden afectar a resultados, reputación, etc. El nuevo marco legislativo de la UE obliga a las empresas a auditar y monitorizar sus procesos de IA. Auditoría Interna debe tenerlo en cuenta. Los procesos de detección, monitorización y mitigación de riesgos se conocen como Inteligencia Artificial responsable.
01
ABR
Marco normativo aplicable a entidades cotizadas en relación con el Sistema de Control Interno sobre la Información Financiera (SCIIF). Análisis de la Circular de la CNMV sobre el modelo de Informe Anual de Gobierno Corporativo. Mediante el análisis del modelo SCIIF de Inditex, se aborda la labor de Auditoría Interna en la supervisión del SCIIF.
02
ABR
Fundamentos de las investigaciones internas: cómo efectuarlas ante posibles irregularidades. Fuentes de información a utilizar (identificación, explotación y aplicabilidad a los trabajos); cómo gestionar la recepción de denuncias; como entrevistar a denunciantes, testigos y sospechosos; y cómo efectuar las admission seeking interviews.
07
ABR
Se tratan requisitos del entorno normativo interno para riesgos de ciberseguridad; la infraestructura tecnológica de soporte a procesos operativos y habilidades prácticas de diseño, auditoría y aplicación de políticas ciber, para identificar, evaluar y revisar si estas políticas y procedimientos son efectivos y cubren los principales riesgos.
08
ABR
Regulación y buenas prácticas. Palancas para introducir la auditoría del gobierno corporativo, según la cultura corporativa previa. Análisis del informe anual de gobierno corporativo: beneficios y aspectos diferenciales que puede aportar este tipo de auditorías cuando forman parte de la cultura de la organización. Aspectos a contemplar en la evaluación anual de consejo.
08
ABR
Conocimientos para aplicar las tres técnicas fundamentales de análisis causa raíz. Además, se profundiza en otras técnicas para informar sobre las verdaderas causas origen de las observaciones de auditoría; combinar observaciones con la causa raíz y proponer recomendaciones eficaces que aporten mejoras sostenibles en gobernanza, gestión de riesgos y control interno.
09
ABR
Sumérgete en un recorrido interactivo y dinámico por las Normas Globales de Auditoría Interna (NGAI) 2024. Exploraremos los aspectos clave y las novedades en vigor desde 2025, detallando cómo las compañías cumplen con cada norma para obtener una evaluación externa de calidad. Formación práctica y con aplicación directa en el día a día en Auditoría Interna.
10
ABR
En este curso se conocerán los principales productos derivados y los mercados financieros en los que se comercializan. Adicionalmente, se aprenderán sus riesgos inherentes y cómo se organizan las entidades para controlarlos, así como las técnicas de auditoría más utilizadas.
23
ABR
Un curso muy práctico para capacitar a los auditores internos en la ciencia de datos, Machine Learning y sus aplicaciones prácticas. Adquirirás conocimientos sobre tipos, técnicas y algoritmos disponibles de Machine Learning y cómo medir e identificar los riesgos en la implementación de estas técnicas. Se incluyen medidas correctoras y buenas prácticas.