Para compartir y aprender conocimientos
09
OCT
El objetivo es familiarizar a los candidatos a preparar el examen para la obtención de la certificación CIA con los fundamentos prácticos del mismo, estructura y partes del examen, lógica de las preguntas y posibles respuestas. Análisis de las preguntas objeto de examen que se presentan con mayor frecuencia.
10
OCT
Enfocado a las cuestiones de la acreditación y formación permanente obligatoria de los sujetos obligados por la legislación de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Se abordan sistemas de prevención, métodos de detección de operativas sospechosas; nuevas tipologías utilizadas y otros aspectos relevantes.
16
OCT
Un enfoque a la organización, cómo y qué se audita y teórico- práctico de la profesión de Auditoría Interna para profesionales recién incorporados. Abordamos qué es la Auditoría Interna, las normas por las que se rige, su importancia a diferentes fases. Se incluyen habilidades y aspectos éticos que debe aplicar el profesional en su día a día.
16
OCT
Se abordan los conocimientos técnicos necesarios y el enfoque de revisión más adecuado para evaluar la alineación de las prácticas corporativas de empresas de servicios de inversión (Asset Management) banco y aseguradoras en el ámbito de la inversión bajo criterios ambientales, sociales y de gobernanza, los llamados riesgos ESG.
17
OCT
El uso de Inteligencia Artificial (IA) genera riesgos que pueden afectar a resultados, reputación, etc. El nuevo marco legislativo de la UE obliga a las empresas a auditar y monitorizar sus procesos de IA. Auditoría Interna debe tenerlo en cuenta. Los procesos de detección, monitorización y mitigación de riesgos se conocen como Inteligencia Artificial responsable.
18
OCT
Cuestiones clave para abordar con éxito la auditoría del Sistema de Control Interno de la Información No Financiera. Partiendo del análisis del marco normativo (Ley 11/2018), se abordan los requisitos básicos que debe contemplar el modelo en una empresa cotizada, y la labor a desempeñar por Auditoría Interna en la revisión y supervisión del mismo.
19
OCT
Mapas de empatía para descubrir “pains” y “gains” y desarrollar comunicaciones más eficaces y potentes. Aprender a dar respuesta a situaciones difíciles o conflictiva. Una vez finalizado el ejercicio de análisis y empatía, el resto del curso se dedica al desarrollo de planes estratégicos de comunicación con stakeholders y a la gestión de personas difíciles.
19
OCT
Aspectos fundamentales de cada pilar E, S y G en materia de estrategia y gobierno, entorno regulatorio, gestión de riesgos/ oportunidades y marco de reporting. Un enfoque de auditoría para cada uno de los aspectos ESG, desde la identificación de los riesgos hasta el diseño del programa de trabajo e indicadores de referencia según la materia. Casos prácticos.
23
OCT
La acreditación COSO ERM permite aprender los conceptos y principios del marco “COSO ERM – Gestión del riesgo empresarial: integrando estrategia y desempeño” y prepararse para su integración en el proceso de definición de la estrategia y gestión de riesgos de la organización.
24
OCT
Se abordan técnicas y enfoques para que el auditor interno aprenda a evitar las principales dificultades para obtener la información de los auditados. Aprenderemos a generar y fomentar relaciones de confianza con auditados y superiores, para optimizar el trabajo y cumplir con los objetivos a tiempo.
24
OCT
Sistemas de Información es una pieza fundamental para el correcto desarrollo de las actividades de la organización y la consecución de sus objetivos. Abordaremos las revisiones sobre los puntos clave de dicha función que Auditoría Interna puede llevar a cabo para evaluar su idoneidad, en función del negocio y tipo de organización.
25
OCT
Visión integrada del proceso de Auditoría Interna de la función de Compliance. Los asistentes podrán contrastar si la función cumple con los estándares esperados, evaluar sus componentes y alcance y asegurar que despliega procesos eficaces para la prevención, detección y respuesta de sus riesgos.
25
OCT
El objetivo es familiarizar a los candidatos a preparar el examen para la obtención de la certificación CIA con los fundamentos prácticos del mismo, estructura y partes del examen, lógica de las preguntas y posibles respuestas. Análisis de las preguntas objeto de examen que se presentan con mayor frecuencia
06
NOV
Desde la experiencia de CEPSA, en este curso se abordan los fundamentos del Aseguramiento combinado, haciendo referencia a herramientas para identificar zonas grises o esfuerzos duplicados entre las distintas áreas de aseguramiento de la organización, y cómo estas herramientas constituyen un elemento clave para la planificación de Auditoría Interna.