Para compartir y aprender conocimientos
30
MAY
Aporta una visión integral de los aspectos a considerar en la preparación y ejecución de una auditoría sobre canales digitales: páginas webs, apps, redes sociales, etc. Aspectos centrados en temas de estrategia del canal, asuntos técnicos, legales, organizativos y de gestión de riesgos y amenazas. Se facilita un programa de trabajo ejecutable en la auditoría de cualquier canal.
31
MAY
Se aborda el nuevo régimen de operaciones vinculadas (Ley de Sociedades de Capital). Herramientas para auditar la adecuación a la normativa, garantizando una debida diligencia, conociendo las partes afectadas, nuevas actividades generadas, etc. Caso práctico sobre el rol del auditor interno como garante del proceso de identificación, gestión y reporte de las partes vinculadas.
01
JUN
Aspectos fundamentales de cada pilar E, S y G en materia de estrategia y gobierno, entorno regulatorio, gestión de riesgos/ oportunidades y marco de reporting. Un enfoque de auditoría para cada uno de los aspectos ESG, desde la identificación de los riesgos hasta el diseño del programa de trabajo e indicadores de referencia según la materia. Casos prácticos.
05
JUN
Desde la experiencia de CEPSA, en este curso se abordan los fundamentos del Aseguramiento combinado, haciendo referencia a herramientas para identificar zonas grises o esfuerzos duplicados entre las distintas áreas de aseguramiento de la organización, y cómo estas herramientas constituyen un elemento clave para la planificación de Auditoría Interna.
05
JUN
En este curso, y atendiendo al marco normativo de Solvencia II exigido a las entidades de seguros, se revisará el cumplimiento del Pilar III: Reporte e información al supervisor y al mercado, desde el punto de vista de Auditoría interna.
06
JUN
Fundamentos de la última tendencia en liderazgo de equipos; gestión por Objectives and Key Results (OKRs). Conocimiento para incorporar esta metodología en liderazgo y gestión de personas: refuerzo del compromiso del equipo y optimización de resultados. Se trabajan cuatro ámbitos: propósito, productividad, creación de metas comunes y alineamiento.
07
JUN
Enfoque práctico. Metodología para elaborar e implantar el mapa de riesgos en el marco ERM. Identificación de responsabilidades y funciones de los actores del proceso. Sistema de reporting periódico. Se aborda la aplicación directa de esta herramienta en el Plan de Auditoría Interna basado en riesgos.
12
JUN
La acreditación COSO ERM permite aprender los conceptos y principios del marco “COSO ERM – Gestión del riesgo empresarial: integrando estrategia y desempeño” y prepararse para su integración en el proceso de definición de la estrategia y gestión de riesgos de la organización.
13
JUN
Identificación de los riesgos asociados a la seguridad en las comunicaciones: conceptos fundamentales de comunicaciones para auditores operativos sin perfil técnico. Elementos que integran una comunicación, cómo se efectúan esas comunicaciones e identificación de los controles a considerar para garantizar comunicaciones seguras.
14
JUN
Aporta una visión de la situación actual sobre al reporte de la información de carácter no financiero de las empresas, la evolución de su regulación, los principales retos y desafíos a afrontar en el futuro más inmediato y el papel de Auditoría Interna. Análisis de buenas prácticas de auditoría interna para mejorar la confianza en la información no financiera.
14
JUN
Enfocado a afrontar el cumplimiento de las obligaciones de los procedimientos de verificación periódica de adecuación y eficacia de medidas de control interno implantadas para ambos aspectos. Se exponen enfoques de auditoría y procedimientos de revisión aplicables, en línea con las Normas internacionales de la profesión.
15
JUN
Conocimientos básicos necesarios para poder afrontar los principales riesgos en términos de igualdad y diversidad. Enfoque práctico para la ejecución de planes de auditoría sobre esta materia. Identificación de riesgos y oportunidades en términos de diversidad e igualdad. Controles habituales y pruebas de diagnóstico.
19
JUN
Un curso eminentemente práctico que tiene como objetivos capacitar a los auditores internos en la ciencia de datos y, en particular, el Machine Learning y sus aplicaciones prácticas. Adquirirás conocimientos sobre el amplio espectro de tipos, técnicas y algoritmos disponibles dentro de Machine Learning; sobre cómo medir identificar los riesgos en la implementación de este tipo de técnicas y medidas correctoras, además de buenas prácticas.
20
JUN
Cómo trasladar con precisión el trabajo de campo y análisis a un informe manejable, claro y sólido. Análisis y debates para entender las partes e interrelaciones del proceso de Auditoría Interna hasta llegar al informe entregado. Variables que componen un informe sólido. Elementos del impacto puntual y sostenido en la marca Auditoría Interna.
21
JUN
Se abordan las cuestiones necesarias para entender la importancia de la información y cómo llevar a cabo su adecuada gestión para alcanzar los objetivos. Identificación de los principales riesgos y amenazas asociados al gobierno de la información y a la falta de calidad. Enfoques prácticos para auditorías que evalúen el gobierno y la calidad de la información.