Destaca el mayor protagonismo los riesgos que tienen que ver con las personas: Diversidad y Gestión del Talento pasa de 5ª a 4ª posición; Cultura Corporativa sube tres puestos, pasando a ocupar la 10ª posición; por su parte, Salud y Seguridad de los empleados pasa del número 14 al 12. Estos datos muestran la inquietud de las empresas europeas por el efecto del teletrabajo en la plantilla, en la cohesión y en la rotación del personal, así como el impacto de esta combinación de factores en la cultura corporativa y en el propio bienestar y salud física y psíquica de los trabajadores.

Ciberseguridad, un riesgo permanente
Por cuarto año consecutivo, la Ciberseguridad encabeza el ranking de riesgos prioritarios concentrando el 82% de las respuestas, tres puntos por encima de la edición anterior. Además, 4 de cada 10 directores de Auditoría Interna
encuestados lo apuntó como riesgo número 1. Y si miramos las previsiones a tres años vista, el riesgo ciber vuelve a
figurar a la cabeza (77% de las respuestas). El riesgo ciber se ha disparado con los crecientes y complejos ciberataques, alentados por la digitalización acelerada de las empresas a raíz de la pandemia. En un mundo cada vez más digital, la ciberseguridad es un riesgo permanente para gestionar. Para prevenir ciberataques las empresas deben analizar vulnerabilidades, reforzar protocolos y sistemas y concienciar sobre la ciberseguridad a los empleados: las personas son el eslabón más débil de la cadena de seguridad.
Riesgo Climático y Sostenibilidad, la escalada continúa
Las empresas son cada día más conscientes de los riesgos medioambientales, sociales y de gobernanza, más conocidos como riesgos ESG, aunque la medición y cuantificación del impacto financiero y en el negocio es todavía inmadura en las pequeñas compañías y está más avanzada en las grandes. Pero el riesgo climático y sostenibilidad es un riesgo claramente al alza. Hace dos años aparecía en décimo tercera posición (14% de las respuestas), la edición 2021 subía un puesto (con el 22%) y, en esta edición, entra directamente en el Top10 de riesgos para las empresas, ocupando el 8º puesto, con el 31% de los votos. Las previsiones a tres años catapultan este riesgo al Top5. Ningún otro riesgo protagoniza una escalada de este calibre.
Compliance y tsunami regulatorio sobre sostenibilidad
El tsunami regulatorio en los temas relacionados con sostenibilidad y riesgos ESG hace que Cambio regulatorio y Compliance mantenga, con el 46% de las respuestas, la segunda posición en el mapa de riesgos. Se calcula que la normativa global ESG ha crecido un 90% desde 2016 y se espera que siga siendo así, especialmente en referencia a los informes de sostenibilidad (reporting).
Puedes acceder tanto a la versión original en inglés como a la versión más resumida y en castellano que hemos preparado desde el servicio Esfera Consejeros, en la que destacamos uno a uno las claves de los principales riesgos.
