Risk in Focus 2022
El Covid impulsa los riesgos relacionados con las personas y convierte en permanente el riesgo ciber
Como ya viene siendo una tradición desde hace seis años, arrancamos el nuevo curso de las sesiones de los Lunes del Instituto con la presentación de la nueva edición del Risk in Focus 2022: hot topics for internal auditors. Es uno de nuestros informes más relevantes, que muestra con una perspectiva europea los riesgos empresariales más relevantes desde la mirada del Auditor Interno.
Como nos explicó en la presentación Jesús Lafita, responsable de Contenido Técnico del Instituto, año a año crece la participación europea de auditores internos en la elaboración del informe. En esta edición, además de 12 institutos de Europa, incluido el de España -dos más que en la edición anterior- han participado en la encuesta más de 700 auditores internos europeos y, de nuevo, se hicieron entrevistas en profundidad a Directores de Auditoría Interna (DAI), presidentes de Comisión de Auditoría y Consejeros Delegados (CEOs).
Lafita analizó una a una las principales tendencias de fondo que muestra el informe Risk in Focus 2022, desde la conversión de la ciberseguridad en riesgo permanente, al vertiginoso ascenso protagonizado por el Riesgo climático y Sostenibilidad, a la atendencia de fondo que se observa con el ascenso de los riesgos relacionados con las personas.
Detallamos algunos aspectos reseñables del informe.
- El Covid 19 convierte en permanente el riesgo ciber e impulsa los riesgos relacionados con las personas.
- El 82% apunta como prioritaria la ciberseguridad y el 41% lo califica como riesgo número uno.
- Diversidad y Gestión del Talento, Cultura Corporativa y Salud y Seguridad escalan posiciones en el mapa de riesgos.
- Riesgo Climático y Sostenibilidad escala al Top10 y entra en el Top5 en las previsiones a tres años.
- Cumplimiento, toma fuerza por el tsunami regulatorio: la normativa ESG se incrementa un 90% desde 2016.