LUNES celebrado en 2022
Todos los vídeos de las sesiones ya celebradas están disponibles en
auditoresinternos.tv

Presentación del documento de LA FÁBRICA DE PENSAMIENTO
Auditoría interna de procesos robotizados de negocio
 28 de noviembre de 2022

La última jornada del año de Los Lunes del Instituto de Auditores Internos ha servido como marco
de presentación de un nuevo documento de La Fábrica de Pensamiento, Auditoría Interna de
Procesos robotizados de negocio. Una guía que, además de abordar los tipos de robotización de
procesos de negocio más frecuentes, profundiza en los diferentes roles que puede asumir
Auditoría Interna, así como los principales riesgos que se deben abordar y cómo auditarlos.
El documento incluye implementaciones prácticas y casos prácticos reales de cómo ... ver más

Presentación RISK IN FOCUS 2023  26 de septiembre de 2022

Presentación del estudio elaborado por los Institutos de Auditores Internos de 15 países europeos,
incluido España y que ofrece una panorámica europea sobre los principales riesgos empresariales
a los que Auditoría Interna tendrá que hacer frente el próximo año y a tres años vista.
Tal y como pone de manifiesto esta nueva edición, las organizaciones se están viendo afectadas por
una avalancha de riesgos de alto impacto, cada vez más complejos y entrelazados que obligan a las
empresas a tener que aprender a operar en un estado de crisis permanente. ...
 ver más

  Presentación del estudio "Approaching the Future 2022"  27 junio de 2022

La sesión de junio de Los Lunes del Instituto ha contado con la participación de Ángel Alloza,
CEO de Corporate Excellende, que ha presentado los resultados de la séptima edición del informe
“Approaching the Future 2022 – Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles”. Este informe,
que analiza los intangibles, revela las cuestiones que más preocupan a las empresas, las dificultades
y los desafíos que detectan. Ha sido elaborado tras encuestar a más de 600 profesionales de 55 países
diferentes, entrevistas con expertos, una escucha activa de la visión de la sociedad y ...
ver más

La dimensión ética de la Auditoría Interna  30 mayo de 2022

Durante la sesión de mayo de Los Lunes del Instituto, el experto en Ética Empresarial, Javier Camacho,
ha analizado la dimensión ética de la Auditoría Interna“la ética profesional nos va configurando como personas
y como profesionales. Es más compleja que lo que se entiende como ética personal porque conjuga nuestra
propia ética moral, nuestros valores, con la ética del colectivo al que pertenecemos, así como con las propias
normas de la empresa en la que desempeñamos nuestro trabajo e, incluso, con las personas que nos
interrelacionamos”. El código ético de auditor interno debe basarse en cuatro principios: integridad,... ver más


Auditoría Interna en las Operaciones Vinculadas: la experiencia de Enagás   25 abril de 2022

La jornada de abril de Lunes del Instituto ha servido para, tomando como referencia el modelo de Enagás,
analizar el rol de Auditoría Interna en la adecuada implementación del nuevo régimen de operaciones vinculadas
tras la trasposición de la directiva 2017/828 de 17 de mayo de 2017 en la Ley 5/2021 de Sociedades de Capital.
Una directiva que, tal y como ha puesto de manifiesto, Rosa Sánchez, directora de Auditoría Interna de Enagás
durante su presentación, ha servido para “remarcar la necesidad de incrementar la transparencia a los inversores,
proxys y analista”, a través de tres ámbitos principales:identificando y facilitando la información a los ... ver más


Inteligencia de fuentes abiertas (OSINT): ventajas para el auditor interno  28 marzo de 2022

Durante la sesión de marzo de los Lunes del Instituto, el experto en Ciber Inteligencia y Guardia Civil,
Javier Rodríguez, ha analizado, desde un punto de vista muy práctico, la Inteligencia de Fuentes Abiertas
y su aplicación en la función de Auditoría Interna.OSINT hace referencia a la técnica de obtener información
a través de fuentes abiertas con el objetivo de analizarla, interpretarla y evaluarla para poder extraer conclusiones
y elaborar el informe requerido, para lo que se hace necesario tanto personal cualificado como herramientas
especializadas
. “Internet tiene que ser una herramienta más que el auditor interno ha de utilizar para... ver más


Directiva Whistleblowing, implicaciones para los canales de denuncia y el papel de Auditoría Interna  28 febrero de 2022

El Canal de Denuncias es una herramienta que permite conocer las irregularidades que se producen
en la compañía y corregirlas a tiempo. Por esta razón es importante poner en valor el papel que
realizan los denunciantes. Como ha señalado Cristina Fabre, directora de Auditoría Interna, Cumplimiento
y Riesgos de CEPSA
, “denunciar es muy difícil, es incómodo, pero, sobre todo, da miedo.
Implica dar un paso adelante en nombre de la verdad sabiendo que puede haber represalias.”
Sin embargo, también hay que tener en cuenta la protección del denunciado y .
... ver más


LA FÁBRICA DE PENSAMIENTO "Nuevas formas de trabajo en remoto para Auditoría Interna 31 enero de 2022

La primera jornada de 2022 de Los Lunes del Instituto de Auditores Internos ha servido como marco de
presentaciónde un nuevo documento de La Fábrica de Pensamiento,
Nuevas formas de trabajo en remoto de Auditoría Interna. Una guía que establece las mejores prácticas
para el desarrollo del trabajo en remoto del auditor interno y que son fruto
de los resultados obtenidos de la propia experiencia de los 12 autores integrantes de la
Comisión Técnica encargada de su elaboración... ver más


Este sitio web utiliza cookies. Si continuas navegando entendemos que aceptas su uso. Más información en nuestra política de cookies   Aceptar