Presentación del documento de LA FÁBRICA DE PENSAMIENTO Auditoría Interna de la información Externalizada. |
|
La sesión de Los Lunes del IAI de octubre se ha centrado en la necesidad de analizar y proteger los riesgos que pueden surgir dentro de las compañías con la información externalizada. José Ignacio Cabrera, gerente de Auditoría Interna de Telefónica, y Juan Antonio Fernández, Directos de Auditoría Interna de Andbank, han presentado la guía Auditoría Interna de la Información Externalizada de la que son coautores junto con otros profesionales, editada or el laboratorio de ideas del Instituto, LA FÁBRICA DE PENSAMIENTO. La externalización de los servicios es cada vez más habitual en la empresas y conlleba permitir a terceros el acceso a informa- ción relevante dentro de la organización (relativa a clientes, proveedores, empleados...) ver más |
|
Risk in Focus 2020: Principales desafíos para la Auditoría Interna 30 de septiembre de 2019 | |
Los Lunes del Instituto de Auditores Internos ha dado a conocer en su sesión del mes de septiembre |
|
Analytics y Machine Learning en el contexto de la Auditoría Interna 24 de junio 2019 | |
La sesión de Los Lunes del Instituto del mes de junio se ha centrado en las diferencias y ventajas entre distintas aplicabilidades de Machine Learning, Big Data y Advanced Analytics y su empleo en el contexto de Auditoría Interna, de la mano de Pablo Monfort, socio de la empresa de consultoría en Analytics y Big Data Canalyticals, y profesor de Machine Learning en el IE Business School.
El Big Data es el conjunto de datos e información de gran tamaño, que por su volumen, variedad, velocidad y valor, supera |
|
"Primer año de aplicación del RGPD: la responsabilidad proactiva y Auditoría Interna" 27 de mayo 2019 | |
El director de Techware Consulting & Training, Pablo González Melgar, ha analizado en el último Lunes del IAI |
|
"La gestión de las Recomendaciones en la empresa ampliada. La experiencia compartida de Sareb" 29 de abril 2019 | |
Esta sesión de los Lunes del IAI ha analizado desde la experiencia de Sareb con uno de sus proveedores, Servihabitat, |
|
"Presentación de un nuevo documento de LA FÁBRICA DE PENSAMIENTO: Auditoría Interna y la ética empresarial" 25 de marzo 2019 |
|
La ética empresarial es el resultado de las acciones impulsadas por la Alta Dirección de una organización para fomentar que sus empleados y colaboradores actúen conforme a unos principios y comportamientos adecuados. “Cada vez que un miembro actúe en nombre de la organización, tienen que prevalecer los intereses comunes sobre los suyos propios” . |
|
"La integración de la información no financiera en la información corporativa de las empresas" 25 de febrero 2019 |
|
Durante la sesión de febrero de Los Lunes del Instituto de Auditores Internos, Helena Redondo, socia de Sostenibilidad de Deloitte, ha abordado uno de los temas que más preocupan a muchas compañías españolas: los cambios en la actual ley de información no financiera y sus implicaciones e impacto en las empresas. La nueva ley coloca a España a la cabeza de los requisitos de exigencia de información no financiera, tanto en el alcance que tiene la ley, como en el tipo de información a proporcionar, por lo que, según Redondo, “en nuestro país estamos ahora mismo en cuanto a regulación en el punto más exigente que hay a nivel europeo y, probablemente, a nivel mundial”... ver más |
|
"Nuevas tendencias para la lucha contra la corrupción en las organizaciones" 28 de enero de 2019 | |
Víctor Garcimartín, jefe de equipo de la Dirección de Cumplimiento de Iberdrola S.A., ha comenzado su ponencia destacando la corrupción como “uno de los mayores problemas de la sociedad actual, y un tipo de riesgo al que se enfrenta cualquier compañía”, apoyado por el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que señaló en 2018 a la corrupción y el fraude como la segunda preocupación de los españoles después del desempleo. |