Principales Novedades del Marco Internacional Para la Práctica Profesional de la Auditoria Interna 2013
|
Alfredo Dautzenberg, evaluador de calidad del IAI: “este nuevo marco prestigia y eleva la profesión de auditoría interna”
El Instituto de Auditores Internos dió a conocer las principales novedades del Marco Internacional para la práctica profesional de la Auditoría Interna de 2013. |
El Marco actualizado, en vigor desde el 1 de enero, recoge la evolución de la profesión de la auditoría interna y responde a la adaptación a los nuevos escenarios en los que las organizaciones tienen que operar.
En esta nueva edición, los cambios principales son:
1) Una aclaración sobre las distintas responsabilidades de los auditores internos, del Director de Auditoria Interna y de la función de auditoría interna recogida en la introducción a las Normas.
2) Modificación de la redacción de algunas Normas, principalmente aquellas relacionadas con los requerimientos del programa de aseguramiento y mejora de la calidad (Normas 1311 y 1312),con el plan de auditoría interna (Norma 2010)y con la comunicación de la aceptación de los riesgos (Norma 2600).
3) Nuevos términos en el glosario con las definiciones de “opinión general” y “opiniones de los trabajos”.
4) Tres nuevos Consejos para la Práctica relacionados con el desempeño del trabajo de los auditores internos y con las evaluaciones externas.
A juicio de Alfredo Dautzenberg, director de seminarios y evaluador de calidad del IAI, quien se encargó de la presentación del nuevo Marco ante casi medio centenar de auditores internos, “no son cambios de fondo pero sí están encaminados a mejorar y elevar la profesión”.
José Manuel Muries, presidente del IAI, destacó la ventaja que esta guía supone para los profesionales de la auditoría interna de todo el mundo “que no posee prácticamente ninguna otra profesión en el mundo: contamos con una guía referente común que está siendo permanentemente actualizada”.