Auditoria Interna de las redes sociales. La experiencia de Vodafone
|
“Las redes sociales son un riesgo si no se utilizan para apoyar la estrategia general de la compañía” El director de Auditoría Interna de Vodafone, José Ángel Hernández, cree que las empresas deberían incorporar su actividad en las redes a sus planes de auditoría. Reclama mayor involucración de la alta dirección sobre la presencia online de la empresa, para lo que “puede ayudar una auditoría interna”. |
Para José Ángel Hernández, director de Auditoría Interna de Vodafone, “estar en internet es barato pero no es gratis y puede llegar a salir muy caro”. Por eso, en 2011 en Vodafone decidieron incorporar las redes sociales a su plan de auditoría: “Nos dimos cuenta de que los riesgos estaban creciendo”. Para escuchar su conferencia, el Instituto de Auditores Internos reunió ayer en los “Lunes del Instituto” a cerca de medio centenar de estos profesionales de las principales empresas del país.
El riesgo fundamental que, según Hernández, representan las redes sociales para una compañía es el de estrategia: “La empresa tiene que tener claro dónde y cómo quiere estar”, advierte, pero sobre todo “que esa presencia contribuya a apoyar la estrategia general de la compañía”.
Además, existen otros cuatro riesgos serios que los auditores internos deberán analizar en el trabajo en redes sociales de la empresa: 1. Reputación y protección de la marca. 2. Seguridad: quién puede acceder y desde dónde. 3. Legales y regulatorios. 4. Gestión de la privacidad y confidencialidad de los datos.
A su juicio, hoy por hoy es determinante generar actividad en las redes sociales porque sirve para: mejorar la lealtad de los clientes; atraer personas con talento; aumentar el reconocimiento de marca y para gestionar información negativa de la compañía. Pero hay que hacerlo “con continuidad”. Por eso, según el responsable de auditoría interna de Vodafone, es imprescindible que la alta dirección se involucre, que valore y proporcione los recursos necesarios. Una auditoría interna de las redes sociales, sostiene, puede contribuir a conseguir este apoyo.
Con estas jornadas, el Instituto pretende que los auditores internos de España progresen compartiendo con sus colegas y estén actualizados sobre los temas más novedosos para la profesión.