“Marco de Relaciones de Auditoría Interna con otras funciones de aseguramiento”
Es la primera guía en español que clarifica el papel de Auditoría Interna como coordinadora de todas las funciones de aseguramiento
Oscar del Olmo, Iberdrola “Hay muchas y variadas funciones que dan aseguramiento pero el independiente sólo lo aporta Auditoría Interna”
Patrocinado por FUNDACIÓN MAPFRE, forma parte de la producción de LA FÁBRICA DE PENSAMIENTO, el laboratorio de ideas del IAI.
Madrid, 3 de diciembre de 2013.- El Instituto de Auditores Internos dio a conocer la guía “Marco de Relaciones de Auditoría Interna con otras Funciones de Aseguramiento”. La publicación, coordinada por Oscar del Olmo, Director de Auditoría Interna de Iberdrola Ingeniería y Construcción, establece por primera vez: 1. Qué funciones de aseguramiento deben darse en una empresa y 2. Qué puede y no hacer Auditoría Interna en su papel de coordinación para asegurar que se cumplen y evitar duplicidades.
Según Oscar del Olmo, “hay muchas y variadas funciones que dan aseguramiento pero el independiente sólo lo aporta Auditoría Interna”. Para Paz Argamenteria, Dirección del Área de Control Operativo de Inversis y copresentadora ayer en los Lunes del IAI, el documento deja claro un hecho fundamental “auditoría interna debe confiar en el aseguramiento que dan estas funciones pero debe erigirse en la coordinadora de todas”.
La guía “Marco de Relaciones de Auditoría Interna con otras Funciones de Aseguramiento” ha sido fruto de la colaboración de once expertos del área de auditoría interna de empresas como Banco Espírito Santo, BDO, Deloitte, EY, Grupos Fuertes, Iberdrola, Inversis, Liberbank, Mapfre, Vocento. Ha sintetizado y editado la ingente documentación que existía dispersa y con una finalidad muy práctica ha establecido:
2. Pautas para saber si esa función se está haciendo bien (propósito de los trabajos; objetividad del proveedor del servicio; competencias: etc.)
3. Procedimientos de Auditoría Interna para evaluar esas funciones (competencia profesional de los miembros de la función de aseguramiento; existencia de políticas escritas; emisión de informes etc.)
4. Líneas rojas entre qué puede y debe y qué no debe hacer Auditoría Interna en relación con estas funciones de aseguramiento.
5. Propone y explica el método para la elaboración de mapas de aseguramiento global de la empresa para que el Consejo de Administración tenga la certeza de que los procesos de gestión de riesgos funcionan de manera efectiva.
El documento es la tercera publicación que elabora LA FÁBRICA DE PENSAMIENTO, el think tank del IAI que estudia temas relacionados con el buen gobierno, la gestión de riesgo y la auditoría interna en las empresas de habla hispana y ha sido publicado con la colaboración de FUNDACiÓN MAPFRE.
Para Mercedes Sanz, Directora General del Instituto de Ciencias del Seguro de la FUNDACIÓN MAPFRE “LA FÁBRICA DE PENSAMIENTO coincide plenamente con nuestros objetivos de divulgación y promoción de una adecuada gestión corporativa y de una mejora de la cultura de control de riesgos”.
El presidente del IAI, José Manuel Muries, se felicitó por la marcha de esta iniciativa que está generando informes “de rigurosa calidad técnica” y que “está aprovechando el talento y la altísima cualificación de muchos profesionales españoles que desempeñan las funciones de auditoría interna en España”.