XIX Jornadas de Auditoría Interna
CAMPO DE IDEAS
Madrid, 18 y 19 de noviembre de 2014
Más de 400 profesionales de Auditoría Interna asistieron a las XIX Jornadas organizadas por el Instituto de Auditores Internos de España, bajo el lema “Campo de Ideas”
Este evento se ha convertido en la cita más importante para el colectivo de auditores internos de nuestro país.
En un momento como el actual, en el que los casos fraude y la corrupción son una realidad de la que cada día se hace eco en los medios de comunicación, Ernesto Martínez señaló que “España necesita afianzar y reforzar la figura del auditor interno, lo que determinará una mejora de la transparencia, de la gestión de los riesgos, del buen gobierno y, por tanto, a la larga, de la competitividad y la credibilidad de su economía”. Son muchos los que trabajan en las compañías para maximizar el valor de las mismas y los auditores internos trabajan para proteger ese valor y que sea sostenible. |
|
NUEVOS ENFOQUES Y TENDENCIAS DE LA PROFESIÓN Peter Montagnon, Director Adjunto del Instituto of Business Ethics, fue el primer ponente de las Jornadas y trató en su intervención Ética y gobierno corporativo las premisas de éste en relación con un uso eficiente de los recursos y con una administración responsable de los mismos, dimensión en la que el ejercicio de los valores morales y el razonamiento ético adquieren una crucial importancia para tratar de fortalecer la estabilidad y el progreso tanto de las organizaciones como de la sociedad en general. Destacaron las sesiones generales de Juan Martínez Barea, Fundador y CEO de Universal Diagnostics; la de Miguel Ángel Ballesteros, General de Brigada de Artillería y Director del Instituto de Estudios Estratégicos, que analizó los términos geopolítica y geoeconomía desde un plano práctico y su aplicación en la actividad empresarial, y la ponencia de Emilio Duró, Socio Fundador de ITER, que buscó mejorar la motivación y la mentalidad positiva de los asistentes ante nuevos retos y ha compartió con ellos técnicas para gestionar las emociones y vencer los miedos.
Los asistentes pudieron acudir a diferentes intervenciones de expertos de grandes compañías que compartieron su conocimiento sobre nuevas tendencias aplicadas a los aspectos más tradicionales de la Auditoría Interna, así como su experiencia práctica en temas tan punteros como lo último en tecnología.
El Instituto de Auditores Internos de España organiza estas Jornadas como parte de su labor formativa, con el objetivo de establecer un punto de encuentro anual en el que los profesionales de la Auditoría Interna puedan generar nuevas ideas, ponerse al día y buscar soluciones a sus retos profesionales. |