Curso virtual Auditoría interna de gestión de proyectos 2022
FECHA, HORARIOS Y HORAS
SESIONES VIRTUALES: 13, 15, 16 y 17 de junio de 2022, de 10:00 h. a 12:30 h.
TIPO DE FORMACIÓN
Virtual Presencial e-Learning Blended
Horas CPE: 12
La distribución de horas es la siguiente:
5 sesiones virtuales de 2 horas cada una con ponente, vía Zoom: 10 Horas
2 horas de autoestudio.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Sesiones virtuales Del 13 al 17 de junio de 2022, de 10 a 12 horas, Aula Virtual del IAI (Zoom)
TEMARIO
A. GENERAL.
Introducción.
· Definición de proyecto.
· Metodologías más comunes. PMBOK Vs Agile.
· Ciclo de vida del proyecto.
· Momento más conveniente para auditar.
Gobierno y Comunicación.
· Estructura de Gobierno.
Partes involucradas. Dirección y equipo de proyecto,
Sponsors y Clientes. / Definición de roles y responsabilidades.
· Establecimiento de KPIs.
· Comunicación a stakeholders.
Análisis de riesgos.
· Identificación y evaluación de riesgos.
· Seguimiento. Medidas de gestión de desviaciones.
Objetivos.
· Fijación de objetivos. Encaje estratégico.
· Definición inicial del alcance. Cambios al proyecto.
· Calendario. Hitos. Impacto de las replanificaciones.
Gestión de costes y seguimiento presupuestario.
· Soporte del plan de negocio.
· Actualización periódica y seguimiento.
· Gestión de costes.
· Control, seguimiento y optimización. / Sourcing.
Caso Práctico 1: Proyecto de Outsourcing.
Caso Práctico 2: Proyecto de Implantación de un Sistema Informático.
Caso Práctico 3: Análisis preliminar sobre viabilidad de un proyecto.
B. PROYECTOS PARA CLIENTES.
Introducción.
· Objetivos económicos.
· Indicadores de rentabilidad.
Presupuesto.
· Elaboración y soporte del presupuesto.
General. / Especificidades Construcción.
· Actualización y seguimiento.
· Comunicación y gestión de alarmas. Contratos onerosos.
Gestión de ingresos.
· Formalización contractual.
· Medidas de gestión para la maximización de ingresos.
· Facturación y cobro. “Work in progress”.
· Reconocimiento de ingresos IFRS15.
· Tipología de contratos. / Identificación del contrato. Contrato principal, órdenes de cambio, reclamaciones y disputas. / Identificación obligaciones de desempeño (OD). / Determinación del precio. / Asignación del precio a las ODs. / Reconocimiento de ingresos a lo largo del tiempo. Métodos de outputs y métodos de inputs.
Gestión de costes.
· Control, seguimiento y optimización.
· Imputación de costes.
· Contabilización de costes. Especificidades: costes de licitación, movilización, garantías, ineficiencias.
Análisis de cartera de proyectos vía Data analytics.
· Definición de indicadores.
· Aplicación de data analytics.
· Evaluación de resultados. Enfoque de auditoría.
Caso Práctico 1: Seguimiento presupuestario contrato de prestación de servicios.
Caso Práctico 2: Reconocimiento de ingresos Método Outputs (Relación valorada/Unidades producidas) en proyecto de construcción.
Caso Práctico 3: Reconocimiento de ingresos Método Inputs (Grado de avance de costes) en proyecto de consultoría.
Caso Práctico 4: Análisis de cartera de proyectos y definición de plan de auditoría.
DESTINATARIOS:
Profesionales de auditoría interna de cualquier nivel centrados en proporcionar aseguramiento de proyectos.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Unos 3-4 días antes de que se celebre el curso se enviarán las claves y las indicaciones para acceder a las clases virtuales. La documentación del curso se enviará de la siguiente manera (si procede): un día antes, la documentación de la que debe disponer de manera previa; durante el curso, la documentación que van a ver en este; y toda la documentación al completo al final del curso.
PONENTES:
Jesús Pinelo Jiménez, Licenciado en Derecho y CC. Ec. y Empresariales (ICADE E-3); Executive Master en Dirección Financiera, IE; Auditor de Cuentas - Miembro del ROAC. Director Auditoría Interna. Aleatica
José Antonio Bodas, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Nebrija). Manager Auditoría Interna. Ferrovial
PRECIOS
TARIFA*: SOCIO CORPORATIVO: 730 € - SOCIO INDIVIDUAL: 890 €·- NO SOCIO: 1.050 €· (21% IVA NO INCLUIDO)
Introduce el código promocional SIGOFORMANDOME en la pantalla de confirmación de pedido y benefíciate de un 30% de descuento directo.
CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos se informa al interesado que el Instituto de Auditores Internos de España (en adelante, IAI), es Responsable del Tratamiento con relación a los datos personales recabados. El principio de licitud que legitima el tratamiento está basado en el consentimiento otorgado por su parte con el objeto de poder ejecutar las actividades oportunas que se derivan de la gestión de los cursos de IAI. Estos datos serán tratados de forma lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada, así como conservados durante el tiempo necesario para la atención de la solicitud, así como las obligaciones legales que se deriven. El interesado queda informado sobre la posibilidad de ejercitar los derechos que le asisten en materia de protección de datos mediante el envío de correo electrónico a la dirección dpd@iai.es, adjuntando copia de su DNI o pasaporte. Al tiempo se le informa que puede recabar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos para atender las reclamaciones en el ejercicio de sus derechos.Por último, le informamos que, con el objeto de dar cumplimiento al requisito formalizado por la FUNDAE en cuanto a la posibilidad de evidenciar la impartición del curso, se procederá a la grabación de la sesión formativa, siendo de obligado cumplimiento la activación de la cámara de los asistentes que vayan a aplicar dicha bonificación de la FUNDAE, acreditando con ello su presencia.