Curso virtual prevención de blanqueo de capitales 2021
FECHA, HORARIOS Y HORAS
7 y 8 de octubre de 2021, de 10:00 h. a 12:00 h.
TIPO DE FORMACIÓN
Virtual Presencial e-Learning Blended
Horas CPE: 4
La distribución de horas es la siguiente:
2 sesiones virtuales de 2 horas cada una, vía Zoom, con ponente: 4 horas
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Aula Virtual del IAI (Zoom)
TEMARIO
Módulo I. Introducción.
Objetivos del curso / Antecedentes y marco normativo / Concepto de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo / Problemática específica de la financiación del terrorismo / Pautas para la detección de operativas sospechosas relacionadas con el terrorismo / Sujetos obligados y obligaciones básicas.
Módulo II. La diligencia debida y el enfoque basado en el riesgo.
Autoevaluación del riesgo de una entidad / Factores de riesgo / Medidas normales de diligencia debida. Aplicación práctica / Medidas reforzadas de diligencia debida: Tratamiento de PRPs (PEPs) y operaciones no presenciales / Medidas simplificadas de diligencia debida. Aplicación a clientes y productos.
Módulo III. Medidas de control interno.
Medidas de control interno: Especial referencia al Manual de PBC / Órgano de control interno / Procedimientos de control interno.
Módulo IV. Obligaciones de información.
Análisis y comunicación de operaciones de sospecha / Aplicaciones
informáticas e investigaciones / Colaboración con las autoridades / Derechos y responsabilidades derivadas de la comunicación de operaciones de sospecha / La conservación de documentos: diferentes sistemas.
Módulo V. Otras obligaciones.
Medios de pago / Comercio de bienes / Fundaciones, asociaciones y ONGs / Compañías pantalla / Fideicomisos / Entidades gestoras colaboradoras / Envío de dinero / Fichero de titularidades financieras.
Módulo VI. Régimen sancionador.
Responsabilidad de administradores y directivos / Tipos de infracciones / Tipos de sanciones.
Módulo VII. Sanciones financieras internacionales.
Normativa internacional aplicable / Sanciones y prohibiciones / Responsabilidad frente a las sanciones y ejemplos de sanciones internacionales / Buenas prácticas relacionadas con las listas de sanciones financieras.
Módulo VIII. El blanqueo de capitales y las nuevas tecnologías.
Banca on-line / Juego on-line / Dinero electrónico.
Módulo IX. Caso práctico.
Anexos. Se proporcionará información complementaria para el seguimiento del seminario.
DESTINATARIOS
Los sujetos obligados establecidos en la Ley 10/2010, especialmente auditores internos, contables externos, asesores fiscales y responsables de la aplicación de la Ley y del Cumplimiento Normativo.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Unos 3-4 días antes de que se celebre el curso se enviarán las claves y las indicaciones para acceder a las clases virtuales.La documentación del curso se enviará de la siguiente manera (si procede): un día antes, la documentación de la que debe disponer de manera previa; durante el curso, la documentación que van a ver en este; y toda la documentación al completo al final del curso.
PONENTE
Lorenzo de la Calle Jiménez, Certified Anti-Money Laundering Specialist - CAMS; Senior Manager AML Compliance para España y Portugal. Western Union Payments Services Ireland Ltd.
PRECIOS
TARIFA: SOCIO CORPORATIVO: 470 -€ SOCIO INDIVIDUAL: 575€ -NO SOCIO: 675€· (21% IVA NO INCLUIDO)
CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos se informa al interesado que el Instituto de Auditores Internos de España (en adelante, IAI), es Responsable del Tratamiento con relación a los datos personales recabados. El principio de licitud que legitima el tratamiento está basado en el consentimiento otorgado por su parte con el objeto de poder ejecutar las actividades oportunas que se derivan de la gestión de los cursos de IAI. Estos datos serán tratados de forma lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada, así como conservados durante el tiempo necesario para la atención de la solicitud, así como las obligaciones legales que se deriven.
El interesado queda informado sobre la posibilidad de ejercitar los derechos que le asisten en materia de protección de datos mediante el envío de correo electrónico a la dirección dpd@iai.es, adjuntando copia de su DNI o pasaporte. Al tiempo se le informa que puede recabar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos para atender las reclamaciones en el ejercicio de sus derechos.
Por último, le informamos que, con el objeto de dar cumplimiento al requisito formalizado por la FUNDAE en cuanto a la posibilidad de evidenciar la impartición del curso, se procederá a la grabación de la sesión formativa, siendo de obligado cumplimiento la activación de la cámara de los asistentes que vayan a aplicar dicha bonificación de la FUNDAE, acreditando con ello su presencia.