Curso virtual control interno de la función fiscal 2022

Home > Formación > Curso virtual control interno de la función fiscal 2022
COMPARTE ESTA PÁGINA


FECHA, HORARIOS Y HORAS

SESIONES VIRTUALES: 21 y 22 de marzo,  de 10:00 h. a 12:00 h.
SESIÓN PRESENCIAL: 29 de marzo, de 10 h. a 14 h. en la sede del IAI

 

TIPO DE FORMACIÓN 

Virtual                       Presencial                   e-Learning                         Blended

 


Horas CPE:
8

La distribución de horas es la siguiente:

2 sesiones virtuales de 2 horas cada una, vía Zoom, con ponente: 4 horas

1 sesión presencial: 4 horas.

 

LUGAR DE CELEBRACIÓN: 
Sesiones virtuales  21 y 22 de marzo, de 10 a 12 horas, Aula Virtual del IAI (Zoom)
Sesión presencial 29 de marzo, de 10 a 14 horas en la sede del IAI (C/Santa Cruz de Marcenado 33, Planta 1, Madrid)

 


TEMARIO

Introducción: los focos generadores de incertidumbre en el ámbito del Derecho tributario.

Negocios anómalos y medidas legales anti-abuso: la evolución seguida en los últimos 20 años.

Fuentes del Derecho tributario y criterios de interpretación.

Principales problemas prácticos:

- Los conceptos de “planificación fiscal agresiva” y “fair share oftaxes”, y su impacto en la gestión tributaria.

Formas de limitación de la inseguridad jurídica.

Algunos ejemplos y casos prácticos.

Control y gestión de riesgos fiscales: el entorno regulatorio actual.

La interpretación FIN 48 (US GAAP) relativa a la Contabilización de la Incertidumbre en los Impuestos Directos.

Documentos de “softlaw” elaborados en el seno de la OCDE y de la UE. De la “relación cooperativa” al“cumplimiento cooperativo”.

Experiencias existentes en otros países de la OCDE.

La reforma del Código Penal español.

El Código de Buenas Prácticas Tributarias:

- La Ley de Sociedades de Capital y las exigencias relativas al control de la gestión fiscal.

La responsabilidad de los Consejos de Administración  yde los Comités de Auditoría en materia fiscal.

Definición de un sistema de control interno de la función fiscal, de acuerdo con la metodología COSO y la Norma UNE 19602 de AENOR,
relativa a sistemas de gestión de 
compliance tributario.

Acciones encaminadas a crear un adecuado entorno de control en el área fiscal.

Análisis de posibles tipos de riesgos fiscales derivados dela gestión fiscal, impacto económico y posibles medida sorientadas a limitar tales riesgos.

Elaboración de mapas de riesgos fiscales y establecimientos de controles clave asociados. Definición de “keyriskindicators” en el área fiscal.

Implementación de procedimientos de monitorización delos controles establecidos en el área fiscal.

Protocolos de comunicación y de reporting de riesgos y cuestiones tributarias clave.

Hoja de ruta a seguir para definir un sistema de gestión de compliance tributario.

Casos prácticos y experiencias recientes en materia de control de la función fiscal.

 


DESTINATARIOS:

Responsables de departamentos de Auditoría Interna y de Control y Gestión de Riesgos.

Directores financieros y directores fiscales de empresas que deseen reorganizar la función fiscal.

Miembros de Comisiones de Auditoría que deseen conocer cuáles son las nuevas tendencias de control interno en materia fiscal.

 

INFORMACIÓN ADICIONAL: Unos 3-4 días antes de que se celebre el curso se enviarán las claves y las indicaciones para acceder a las clases virtuales. La documentación del curso se enviará de la siguiente manera (si procede): un día antes, la documentación de la que debe disponer de manera previa; durante el curso, la documentación que van a ver en este; y toda la documentación al completo al final del curso.

 

DIRECCIÓN TÉCNICA:

Daniel Gómez-OlanoDirector del Área Fiscal Grupo FCC.

 

PRECIOS:

TARIFA:SOCIO CORPORATIVO: 580  - SOCIO INDIVIDUAL: 705 €·NO SOCIO: 840€·(21% IVA NO INCLUIDO)


Introduce el código promocional SIGOFORMANDOME en la pantalla de confirmación de pedido y benefíciate de un 30% de descuento directo.



CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos se informa al interesado que el Instituto de Auditores Internos de España (en adelante, IAI), es Responsable del Tratamiento con relación a los datos personales recabados. 
El principio de licitud que legitima el tratamiento está basado en el consentimiento otorgado por su parte con el objeto de poder ejecutar las actividades oportunas que se derivan de la gestión de los cursos de IAI.
Estos datos serán trata dos de forma lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada, así como conservados durante el tiempo necesario para la atención de la solicitud, así como las obligaciones legales que se deriven. El interesado queda informado sobre la posibilidad de ejercitar los derechos que le asisten en materia de protección de datos mediante el envío de correo electrónico a la dirección dpd@iai.es, adjuntando copia de su DNI o pasaporte. Al tiempo se le informa que puede recabar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos para atender las reclamaciones en el ejercicio de sus derechos. Por último, le informamos que, con el objeto de dar cumplimiento al requisito formalizado por la FUNDAE en cuanto a la posibilidad de evidenciar la impartición del curso, se procederá a la grabación de la sesión formativa, siendo de obligado cumplimiento la activación de la cámara de los asistentes que vayan a aplicar dicha bonificación de la FUNDAE, acreditando con ello su presencia.

 

FECHA


21 March 2022 10:00 - 29 March 2022 14:00

HORARIO


10:00 (primer día) a 14:00 (último día)

Lugar de celebración


Aula Virtual Del IAI (Zoom) , Madrid, (Spain)

Precios


Socio Corporativo: 580,00
Socio Individual: 705,00
No Socio: 840,00
IVA no incluido

Horas CPE


8

ESTADO DE MI INSCRIPCIÓN


No se ha inscrito

Pie de página